Que es una computadora comenzaremos por dar la siguiente definición:
"Una computadora es un dispositivo electrónico utilizado para el procesamiento de datos. La misma posee dispositivos de entrada y salida (E/S) que permiten a los usuarios interactuar con esta información."
Para continuar entendiendo que es una computadora, hay que saber reconocer dos partes básicas, estas son: el hardware y el software.
El hardware es el término genérico que se le da a todos los componentes físicos de la computadora, todo lo que se puede tocar.
El software es el termino que se le da a los programas que funcionan dentro de una computadora.
Software
Podría decirse que el software es el que le da vida a una computadora, pero este no funcionaria de no ser por el hardware, es decir que se necesitan mutuamente.
El programa Windows es uno de los mas claros exponentes de software. Windows es un sistema operativo, es decir, el software "alma" de la computadora, el programa en el cual se basan los demás programas para funcionar. Windows no es el único sistema operativo, pero si el mas popular.
El hardware es el término utilizado para referirse a los componentes físicos de una computadora. Son componentes electrónicos, que se pueden tocar. Es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. Toda la información que se procesa en una computadora, pasa si o si por el procesador, un chip responsable de esa tarea, de procesar información. Es el cerebro de una computadora. La memoria es hardware, la grabadora de CD es hardware, el monitor es hardware.
A una computadora normalmente se la conoce por PC, siglas en ingles de Personal Computer (Computadora Personal). En España son conocidas como ordenadores.
Almacenamiento
Unidad del sistema o gabinete
La unidad del sistema o gabinete es el núcleo de un sistema informático. Normalmente, se trata de una caja rectangular. En el interior de esta caja se encuentran muchos componentes electrónicos que procesan información. El más importante de estos componentes es la CPU (unidad central de procesamiento), o microprocesador, que funciona como "cerebro" de la computadora.
Otro componente es la memoria RAM (random access memory), que almacena temporalmente la información utilizada por la CPU mientras la computadora está siendo usada. La información almacenada en la memoria RAM es borrada cuando la computadora se apaga.
Prácticamente todos los otros componentes de una computadora están conectados por cables a la unidad del sistema. Los cables se encuentran conectados a las entradas (puertos) específicos, que se encuentran normalmente en la parte posterior de la unidad de sistema. El hardware que no forma parte de la unidad de sistema es, a veces, llamado dispositivo externo o periférico.
La computadora tiene una o más unidades de disco (dispositivos que almacenan información en un disco de metal o plástico). El disco guarda la información pese a que la computadora esté apagada.
Unidad de disco duro
La unidad de disco rígido de la computadora almacena información en un disco duro, un disco o una pila de discos duros con una superficie magnética. Ya que los discos duros pueden contener grandes cantidades de información, estos sirven normalmente como soporte de almacenamiento principal de la computadora, almacenando prácticamente todos los programas y archivos. La unidad de disco duro se encuentra normalmente en el interior de la unidad de sistema.
Unidades de CD, DVD y Blu-Ray
Prácticamente todos las computadoras actuales están equipados con una unidad de CD o DVD, normalmente localizada en la parte frontal de la unidad de sistema, las unidades ópticas utilizan lásers para leer y escribir datos de un CD, DVD o Blu-Ray. Si tiene una unidad de disco grabable, puede guardar copias de los archivos en soportes ópticos vírgenes. También puede usar la unidad de CD para reproducir CDs de música en la computadora.
Las unidades de DVD pueden hacer todo lo que las unidades de CD hacen y, además de eso, pueden leer DVDs. Si tiene una unidad de DVD, puede ver películas en la computadora. En la actualidad todas las unidades de DVD pueden grabar datos en DVDs vírgenes.
Si tuviera una unidad grabadora de CD o DVD, realice periódicamente copias de seguridad de los archivos importantes en CDs o DVDs. De esta forma, si el disco rígido falla o se rompe, no perderá datos.
En cuanto a las unidades de Blu-Ray, estas son más modernas y por lo tanto no tan extendidas en el mercado, pero pueden ser capaces de almacenar hasta 50 Gb. de datos en un disco de doble capa.
Mouse (ratón)
Normalmente, un mouse tiene dos botones: el botón principal (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario. Muchos mouses también tienen una rueda entre los dos botones, lo que permite un fácil desplazamiento del mismo.
Cuando se mueve el mouse con la mano, un puntero existente en el monitor se mueve en la misma dirección. (El aspecto del puntero puede cambiar, dependiendo del posicionamiento en el monitor) Cuando quieras seleccionar un ítem, solo debes apuntar hacia el ítem y cliquear (oprimir y soltar) el botón principal. Apuntar y cliquear con el mouse es la forma principal de interactuar con la computadora.
Definición de periférico de entrada
Periférico de entrada / Peripheral input: dentro de la Informática, es todo aquel dispositivo electrónico externo capaz de solamente enviar por medio de cables ó
de manera inalámbrica, datos hacia la computadora para su posterior proceso.
|
Los periféricos se conectan a la computadora por medio de los puertos y también actualmente de manera inalámbrica, es importante mencionar que SIEMPRE son externos, siendo una total mentira y falta de conocimiento que los discos duros internos sean periféricos tal y como lo mencionan otros sitios Web. -Extraído de InformaticaModerna.com.
Teclado
Las teclas de función, localizadas en la línea superior, efectúan funciones diferentes dependiendo del modo en el que son utilizadas.
El teclado numérico, localizado en el lado derecho de la mayor parte de los teclados, permite introducir números rápidamente.
Las teclas de navegación, tales como las teclas de flecha, permiten cambiar el posicionamiento en un documento o página web.
Cabe destacar que también se puede utilizar el teclado para efectuar muchas de las funciones que se pueden efectuar con el mouse.
Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica demuestra todavía su vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
Un escáner de ordenador (escáner proviene del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para "copiar", mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital (a color o a blanco y negro). El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.
Escáner Fujitsu
Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.
Definición de periférico de salida
Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. El monitor muestra los dibujos, letras, números, fotos, vídeos, películas, juegos y todas las tareas que realizas en el computador.
Monitor
El monitor presenta información en forma visual, utilizando texto y gráficos. La parte del monitor que presenta la información es llamada pantalla. Tal como la pantalla de un televisor, la de una computadora puede mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Existen dos tipos básicos de monitores: Monitores CRT (Cathode Ray Tube, ya casi en desuso) y monitores LCD (Liquid Crystal Display). Ambos tipos producen imágenes nítidas, pero los monitores LCD tienen la ventaja de ser mucho más delgados y livianos.
Impresora
Una impresora transfiere datos de la computadora al papel. No es necesario tener una impresora para poder usar la computadora, pero si tienes una, podrás imprimir mensajes de correo electrónico, tarjetas, invitaciones, anuncios y cualquier otro material. Muchas personas también aprovechan la posibilidad de poder imprimir fotos en casa.
Los dos tipos principales de impresión son las impresoras a chorro de tinta y las impresoras láser. Las impresoras a chorro de tinta son las impresoras más usadas. Estas impresoras permiten imprimir en blanco y negro o a color y pueden imprimir fotografías de alta calidad, utilizando un papel fotográfico especial. Las impresoras láser son más rápidas y soportan mejor un uso más intensivo.
Altavoces o parlantes
Los parlantes son utilizados para reproducir sonidos. Los parlantes pueden estar integrados a la unidad de sistema o conectados a esta por medio de cables. Los parlantes permiten escuchar música y los efectos de sonidos producidos por la computadora.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU
Concepto.- Es la unidad fundamental de la computadora, realiza todas las funciones (inteligentes) en la computadora. Se le denomina CPU por las siglas en ingles central processing unit, también se le llama simplemente procesador o microprocesador, Es el dispositivo que interpreta las instrucciones contenidas en los programas o definidas por las entradas y ejecuta el procesamiento de los datos. Es el que caracteriza a la computadora por su programación y ejecución de múltiples tareas.
En las primeras computadoras a las CPU se las diseñaba para trabajar con un ordenador mas grande.
COMPONENTES, Tiene componentes que realizan diversar tareas interiormente son: la Unidad de Control, la Unidad de Proceso, los registros y el bus de entrada y salida.
FUNCIONES DE LA CPU
Programación, ejecución de programas, Almacenamiento primario, comunicación con las unidades de entrada y salida.
Otro concepto
Tareas de la CPU:
Captar (datos o instrucciones): la ejecución de una instrucción puede exigir leer datos o una instrucción de la memoria o de un módulo I/O. Operand Fetch (OF)
Interpretar instrucción: la instrucción se decodifica para determinar qué acción realizará. (define lo que realizará y se divide en partes para ejecutarse) Instrucción decode (ID)
Procesar datos: en la ejecución se puede exigir llevar a cabo operación(es) aritmética o lógica con los datos. Operation execution (OE)
Escribir datos: los resultados de la ejecución pueden exigir escribir datos en la memoria o en un módulo I/O. Operand Store(OS)
El contador del programa es incrementado acorde con la longitud de la palabra en términos de unidades de memoria.
La unidad de proceso o unidad de procesamiento (UP) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una Unidad Central de Procesamiento (CPU) en algunos casos dependiente de la unidad de control. Los otros dos bloques son la Unidad de control y el bus de entrada/salida.
La función de la unidad de proceso es ejecutar las tareas que le encomienda la unidad de control. Para esto, la unidad de proceso emplea a las unidades:
* Unidad aritmético-lógica (UAL o ALU, por las siglas en inglés de Arithmetic Logic Unit): para llevar a cabo operaciones aritméticas básicas (suma, resta, etc.) y funciones lógicas (NOT, AND, OR, EXOR, etc.).
* Unidad de coma flotante: para realizar operaciones matemáticas complejas que no pueden ser realizadas mediante la ALU.
* El registro acumulador: que guarda los operandos y los resultados de las operaciones.
* El registro de estado: que guarda determinados indicadores acerca del resultado de las operaciones realizadas.
Fuentes: Wikipedia, Fraba,galeon.com, Virtual.unal.edu.co
Se entiende como periférico a cualquier elemento que se encuentre rodeando a otro principal, que interactúe con el y que tenga relación.